Asesoría Fiscal y Financiera


El despacho asesora a nuestros clientes, haciendo un análisis de las actividades de la empresa elaborando criterios y planeaciones con fundamento en las disposiciones fiscales, que puedan reanudar en un eficiente pago de impuestos, evitando cargas innecesarias y aprovechando el marco legal existente.


De esta forma, las planeaciones fiscales no tienen por objeto la evasión en el pago de impuestos, sino el aprovechamiento óptimo de los recursos de la empresa, buscando por una parte que la empresa cumpla cabalmente con sus obligaciones fiscales, pero de igual forma que este pago de impuestos no se convierta en un impedimento para el desarrollo y crecimiento de la empresa.


La materia fiscal, va íntimamente relacionada con la parte contable y financiera de la empresa, de ésta forma la firma cuenta con el respaldo de contadores y despachos de auditores, con quienes se analizan las actividades e ingresos de los clientes, buscando conseguir un marco legal y contable que beneficien a la empresa y de ésta forma brindar seguridad jurídica y optimización de recursos.


En caso de nuestros clientes requieran efectuar operaciones extraordinarias como fusiones, escisiones y liquidaciones de las empresas o la compra-venta de acciones en otra sociedad, el despacho planea y supervisa la operación, con el objeto de que la misma se realice de acuerdo a las disposiciones fiscales.


Esta asesoría incluye también la negociación de contratos públicos y privados y su impacto fiscal en la empresa, así como asesoría en materia de obligaciones fiscales a cargo de personas y empresas extrajeras. Desde su fundación el despacho ha asesorado a empresas y personas extranjeras que al realizar negocios o establecer filiales en México, requieren de nuestros servicios con el objeto de conocer la materia fiscal y su impacto en el pago de impuestos tanto en México como en sus países de origen y evitar con ello doble tributación.


Estamos convencidos que una asesoría en materia fiscal es imprescindible para el desarrollo de cualquier empresa, debiendo mantenerse en una estrecha relación entre los aspectos contables y legales.


Defensa Fiscal


En materia de litigio en materia fiscal, el despacho asesora a nuestros clientes, en caso de ser requeridos en el pago de contribuciones, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la tesorería del Gobierno del Distrito Federal (TDF), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o cualesquiera otras dependencias públicas encargadas de comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.


En esta materia, nuestros abogados cuentan con amplia experiencia en la tramitación de los medios de defensa legal existentes, en caso de que las autoridades recaudadoras requieran el pago de impuestos que no estén ajustados a la ley.


Asimismo, brindamos asesoría durante la práctica de visitas domiciliarias o auditorias de las autoridades con el objeto de que estas sean apegadas a derecho y buscando que nuestros clientes cumplan con los requerimientos de la autoridad y evitar que el resultado sea adverso e implique la imposición de multas e impuestos excesivos.


La tramitación de recursos administrativos, juicios de nulidad y juicios de amparo, ha sido la actividad primordial del despacho desde su constitución, contando con un extraordinario porcentaje de éxito.


Asimismo, nuestro departamento contencioso cuenta con los conocimientos y experiencia en materia de litigio administrativo, promoviendo infinidad de recursos en contra de todo tipo de autoridades, así como en materia de amparo, promoviendo amparo contra leyes consideradas inconstitucionales y actos de autoridades igualmente violatorios de las garantías individuales.


Comercio Exterior


En los últimos años, México ha experimentado un crecimiento extraordinario en materia comercial con el exterior. La firma del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, así como la firma de múltiples Tratados Comercial con el resto del mundo, obliga a las empresas a buscar colocar sus productos en otros mercados.


De esta forma el despacho asesora empresas nacionales y extranjeras en operaciones de comercio exterior, brindando protección jurídica tanto a exportadores como importadores, en la celebración de autorizaciones necesarias ante las autoridades nacionales y extranjeras, con objeto de aprovechar los beneficios que las leyes otorgan a los exportadores.


Si bien es cierto que estamos ante un futuro de fronteras abiertas, también los es, que se requiere cumplir con los ordenamientos legales en materia de importación y exportación de bienes. Nuestra experiencia nos ha enseñado que no es suficiente contar con un buen producto o un plan de negocios, también es indispensable conocer las restricciones y aspectos legales para saber si el negocio podrá ser exitoso.


Por lo anterior es indispensable contar con asesoría en materia aduanal, en caso de actividades relacionadas con el Comercio exterior, con el objeto de que la operación se realice acorde con las disposiciones aduanales vigentes tanto en México como en el extranjero.


Derecho Corporativo


Dentro del derecho corporativo, nuestro despacho asesora a empresas en la constitución de sociedades, holdings, modificación de estatutos, elaboración de actas de consejo, asambleas ordinarias y extraordinarias, emisión de acciones, certificados provisionales y todo tipo de partes sociales, así como actualización y control de los libros sociales (Asambleas, Consejo, registro de Accionistas).


También se incluye en esta rama la elaboración de todo tipo de contratos ya sean públicos o privados y negociación de los mismos, así como la coordinación en todo tipo de trámites notariales y obtención de toda clase de permisos, autorizaciones y registros ante autoridades gubernamentales en sus diferentes niveles.


Un buen control en materia corporativa, implica grandes ventajas para las empresas que le permite tener al día toda su información legal y mantener un estricto control de sus operaciones con clientes y proveedores, procurando en todo momento evitar conflictos que a la larga solo ocasionan gastos extraordinarios.


Auditorías Legales


Empresas o personas físicas que desean invertir en empresas ya establecidas o bien que desean adquirir la totalidad de una empresa como parte de su estructura de negocios, deben en todo momento conocer la realidad financiera y legal del negocio en el que pretenden invertir sus recursos.


No sólo los números reflejan la realidad de un negocio, ya que probablemente el negocio financieramente sea viable, sin embargo existen otro tipo de elementos que deben conocerse puesto que pasarlos por alto podrían implicar grandes problemas y pérdida de dinero en su solución.


De esta forma, a través de las auditorías legales se efectúa una revisión de todos aquellos actos jurídicos realizados por las empresas, así como el cumplimiento de sus obligaciones.


Al término de la auditoría, el inversionista podrá conocer la situación legal de la empresa y con ello tener un conocimiento más amplio de los posibles conflictos con particulares o autoridades a los que la empresa es vulnerable. Por lo mismo tendrá la información referente a la falta de documentación tales como escrituras, contratos, permisos, autorizaciones y documentos indispensables en el desarrollo de las actividades empresariales.


Inversión Extranjera


En materia de Inversión Extranjera, el despacho ha asesorado a empresas con participación de capital extranjero, en el cumplimiento de las disposiciones legales que sobre este rubro deben cumplir todas aquellas empresas que tienen participación social.


La inscripción en el registro Nacional de Inversiones extranjeras y la presentación de información de la Dirección General de Inversión Extranjera, es requisito para todo extranjero que invierta en nuestro país.


Propiedad Industrial


En materia de propiedad industrial la firma cuenta con abogados especialistas en la tramitación de registro de marcas, avisos y nombres comerciales, patentes, diseños industriales, modelos de utilidad, derechos de autor y todos aquellos trámites relacionados con la propiedad industrial e intelectual.


Esta área también se encarga de elaborar contratos de franquicia, cesión, licencia de uso y explotación de marcas, así como el registro de dichos contratos ante la autoridad correspondiente.


Por último, realizamos todas las gestiones relacionadas con la propiedad industrial tales como denuncias por prácticas de competencia desleal y presentación de demandas civiles y penales por incumplimiento o uso indebido de derechos marcarios y en general la elaboración y seguimiento de todos aquellos actos relacionados con la propiedad industrial intelectual.


Asimismo, hemos establecido estrategias fiscales que han permitido a nuestros cliente optimizar sus recursos a través del pago de regalías por uso de marcas o licencias para la explotación de marcas o patentes, que en concordancia con las disposiciones fiscales les han permitido un mayor rendimiento de sus recursos.


Derecho Migratorio


El fenómeno migratorio se ha constituido en uno de los desafíos más importantes de nuestro tiempo, por la magnitud y sus crecientes repercusiones en las relaciones internacionales y en la vida interna de las naciones.


Esto ha hecho que los desplazamientos migratorios sean un componente cada vez más importante en las relaciones políticas y diplomáticas bilaterales. Aunado a ello, encontramos el creciente desarrollo económico e industrial de nuestro país, lo que ha hecho que personas y empresas extranjeras vengan a invertir a México e, incluso, importen mano de obra extranjera para utilizar la tecnología extranjera y capacitar al personal extranjero.


Derecho Civil y Mercantil


En esta área nos encargamos de la asesoría y elaboración de contratos en materia civil y mercantil, así como juicios de esta naturaleza.


Dentro de este rubro tenemos implementada el área de recuperación de cartera vencida, por medio del cual buscamos, en primer término la cobranza de manera extrajudicial, conforme a los intereses de la empresa y, en caso de no obtener resultado, proceder por la vía legal que corresponda.


Arbitraje


En todo momento, inclusive en México, el arbitraje, como uno de los métodos para resolver las controversias de manera distinta a la vía judicial ("Alternative Dispute Resolutions" o "Métodos Alternos para resolver Disputas") ha venido cobrando cada vez más auge e importancia.


Entre las razones de dicho auge e importancia creciente, se encuentran las siguientes: La forma más justa de resolver un conflicto es mediante un procedimiento en el que intervenga, como juzgador del mismo, un profesional experto en la materia, lo que representa una ventaja, ya que en los procedimientos judiciales el juez que resolverá el conflicto no, necesariamente, será experto y conocedor profundo de la esencia del conflicto a resolver.


Los tribunales judiciales, las partes en conflicto, se tienen que sujetar a un sistema procesal fijo sin posibilidades de variarlo. Ese tipo de obstáculos, con los que se encuentran aquellos que pretenden resolver un conflicto a través de los procesos judiciales, se evitan cuando entre las dos o más partes de una disputa deciden resolverla por conducto de un procedimiento arbitral.


Las partes que acuerden resolver sus diferencias por medio del arbitraje de un profesional en la materia, encontrarán las siguientes ventajas:


1) Seleccionarán y utilizarán a un profesional neutral experto que habrá de resolver la controversia de manera justa.


2) El conflicto se habrá de resolver dentro de un tiempo menor en comparación al que toma la conclusión de un proceso judicial.


3) Los costos del proceso arbitral son menores.


4) En los arbitrajes, a diferencia de los procesos judiciales, existe la posibilidad de fijar las bases del procedimiento, así como los términos de duración de las etapas del mismo. Dichas bases las fijan las partes y él árbitro.


5) Al terminar el procedimiento arbitral, la resolución que dicte el árbitro (laudo) tiene fuerza legal para su aplicación.


Otras Materias


En la actualidad, la especialización en materia legal es indispensable para ofrecer servicios de calidad, sin embargo también es una realidad que las actividades de las empresas y empresarios, obligan a las firmas legales a establecer áreas especializadas en todas las ramas del derecho con el objeto de ofrecer varios servicios integrales y que cubran todas las necesidades. De esta forma Jaureguiberry Viesca y Asociados, S.C. ha establecido alianzas con firmas jurídicas especializadas en otras áreas, con objeto de ofrecer a nuestros clientes servicio integrales en todas las ramas del Derecho,


Nuestros asociados han sido seleccionados por nosotros por su calidad profesional y sobre todo por su disposición y atención a nuestros clientes, para que en caso de requerirse sus servicios, nuestros clientes sientan el mismo trato que nosotros ofrecemos.


Familiar


Conscientes de la relevancia de los asuntos inherentes al derecho familiar, contamos con asesoría y tramitación de juicios relativos al derecho de familia como son divorcios, alimentos, patria potestad, guarda y custodia, juicios sucesorios, rectificación de actas además de trámites ante autoridades administrativas, como es principalmente el Registro Civil y autoridades competentes en la materia, de tal suerte que permitan a nuestros clientes contar con el respaldo y asesoría de especialistas en la materia.


Cabe referir que en el ámbito de esta materia incluimos el servicio de homologación de sentencias así como registro de actos celebrados en el extranjero a fin de que éstos cuenten con el reconocimiento y validez absoluta bajo las leyes mexicanas y autoridades correspondientes dando certidumbre al cliente respecto a los actos celebrados al tenor del derecho de familia.


Áreas de Práctica


El área fiscal de la firma asesora a nuestros clientes en la elaboración e instrumentación de estrategias fiscales y financieras, ha entablado procedimientos administrativos y juicios en contra de resoluciones emitidas por las autoridades fiscales con un alto grado de éxito.


En materia corporativa, nuestros abogados asesoran, negocian, y elaboran todos aquellos actos jurídicos inherentes a sociedades mexicanas o extranjeras, tales como constitución, fusión, escisión y adquisición de sociedades, elaboración de contratos, fideicomisos, y auditorías legales.


La rama de propiedad industrial, realiza todos los trámites para la obtención de marcas, patentes, derechos de autor, modelos de utilidad y diseños industriales, así como la elaboración de contratos de licencia, la presentación de demandas y denuncias por competencia desleal y uso indebido de derechos de esta materia.